SPANISH EDUCATION DEVELOPMENT (SED) CENTER
  • About Us
    • Mission & History
    • Staff
    • Board of Directors
    • Supporters >
      • Builders' Circle
    • Partners
    • Employment Opportunities
    • Internship Opportunities
  • Children's Program
    • General Information
    • Daily Routines
    • Photo Gallery
    • Testimonials
    • How to Apply
    • Curriculum
    • Language Enrichment >
      • Conversation
      • Literacy Activities
      • Sign Language Resources
    • Language Enrichment >
      • Literacy Activities
    • Virtual Classroom Tours >
      • Preschool Classes >
        • 3A
        • 3B
        • 3C
        • 3D
        • 4A
      • Infant Classes >
        • IA
        • IB
        • IC
        • ID
        • IE
        • IF
        • IG
        • IH
        • II
  • Adult Program
    • General Information
    • Class Schedule / Horario de Clases
    • Testimonios
    • Cómo Inscribirse
  • Volunteer
    • Volunteer Opportunities
  • En Español
    • Quiénes somos
    • Programa de Niños >
      • Plan de Estudios (Currículo)
      • Rutinas Diarias
      • Galería de Fotos
      • Cómo Inscribirse
    • Programa de Adultos >
      • Horarios
      • Cómo Inscribirse
    • Oportunidades de Voluntariado
  • Donate
    • Other Ways to Donate
  • Contact Us

Welcome!

For over 50 years, the SED Center has provided bilingual education programs for children ages 3 months to 4 years, their families, and adults in the Washington metropolitan area. We help build the knowledge, skills, and confidence necessary for our families to navigate an increasingly multilingual, multicultural society. ​
Donate Now
In accordance with the Federal Civil Rights Law, the Spanish Education Development (SED) Center does not discriminate on the basis of race, color, religion, national origin, sex, disability, age, marital status, family responsibilities, political affiliation, or sexual orientation.

La Felicidad 

12/2/2014

0 Comments

 

"Una posesión no es para toda la vida, además de que la emoción de tener algo nuevo en tus manos solo dura poco tiempo, después se vuelve algo rutinario, sin en cambio, las experiencias son recuerdos vivos en nuestra mente"

La felicidad es algo impreciso, no controlable, difícil de definir y difícil de encontrar algunas veces.

Elizabeth Landau, reportera y escritora de CNN menciona en su más reciente artículo: cualquier cosa que represente felicidad, sabemos que la deseamos, y eso de alguna manera ya es algo bueno. Y es muy cierto, aunque a veces esto representa el querer obtener algo material que generalmente es costoso y es aquí cuando esa felicidad que tanto deseamos y anhelamos es difícil de alcanzar.

De ahí viene la importancia del poder ser capaz de manejar tus emociones y saber qué es lo que puedes obtener y que es lo que no, en trazar metas y alcanzarlas. El ser capaz de manejar tus altibajos emocionales es importante tanto para tu cuerpo como para tu mente, dijo Laura Kubzansky, profesora de ciencias sociales y conductuales en la facultad de Salud Pública de Harvard.

Una revisión de más de 200 estudios de 2012, encontraron una relación entre los atributos psicológicos positivos, como la felicidad, el optimismo y la satisfacción con la vida, y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si bien, los estudios aun no presentan evidencia solida de que el ser feliz mejora tu salud, algunos investigadores especulan que los estados mentales positivos si tienen un efecto directo en el cuerpo. Por ejemplo,  un estudio realizado por Kubzansky encontró que el optimismo está asociado con menores niveles de inflamación.

Es por esto que la felicidad es algo muy importante para todos y aunque no es una obligación, siempre hay algo que hacer o algo en que pensar que nos haga felices. La felicidad no solo está en lo material, está en el convivir con la familia, con los amigos, en disfrutar de tus actividades laborales, llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio y un sinfín de actividades, que de alguna u otra manera en el día a día nos harán sentir bien tanto física como emocionalmente.

Existen otras investigaciones respaldadas por la psicóloga de la Universidad Estatal de California Nancy Segal las cuales remarcan en que el ser feliz también tiene que ver con la genética. Ha demostrado que los gemelos idénticos tienden a tener un nivel similar de felicidad, más que los gemelos fraternos. Y en el caso de los gemelos idénticos, la felicidad de uno de ellos es un mejor indicador de la felicidad actual o futura del otro, a diferencia de sus logros educativos o de ingresos, dijo Segal.

Probablemente sea verdad, pero también es cierto que también influye mucho el ambiente en el que las personas se desenvuelven desde una temprana edad, ya que genéticamente alguien no puede ser destinado a ser feliz o infeliz, la felicidad no es concebida, es adquirida.

Otro aspecto que es directamente relacionado con la felicidad es el dinero.  Si bien es cierto que el dinero es una “herramienta” que nos abre paso a mejores cosas, no siempre garantiza que seas feliz.

¿Serías más feliz si compraras el carro con el que siempre has soñado? Varios estudios sugieren que las experiencias nos hacen más felices que las posesiones. Definitivamente es cierto. Una posesión no es para toda la vida, además de que la emoción de tener algo nuevo en tus manos solo dura poco tiempo, después se vuelve algo rutinario, sin en cambio, las experiencias son recuerdos vivos en nuestra mente 


Fernando M. Victoriano
Pasante de Comunicaciones y Mercadeo 

0 Comments



Leave a Reply.

    Location:

    4110 Kansas Ave NW, Washington, DC 20011


    ​

      ​Get updates!

    Subscribe to our Newsletter

    Categories

    All
    Adult Program
    Awards
    Children's Program
    Events
    Free Family Events
    Health
    Internship Program
    Signing With SED
    Volunteer Program


    DONATE NOW!

    Picture
    United Way #8193 CFC #72659

    Picture

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • About Us
    • Mission & History
    • Staff
    • Board of Directors
    • Supporters >
      • Builders' Circle
    • Partners
    • Employment Opportunities
    • Internship Opportunities
  • Children's Program
    • General Information
    • Daily Routines
    • Photo Gallery
    • Testimonials
    • How to Apply
    • Curriculum
    • Language Enrichment >
      • Conversation
      • Literacy Activities
      • Sign Language Resources
    • Language Enrichment >
      • Literacy Activities
    • Virtual Classroom Tours >
      • Preschool Classes >
        • 3A
        • 3B
        • 3C
        • 3D
        • 4A
      • Infant Classes >
        • IA
        • IB
        • IC
        • ID
        • IE
        • IF
        • IG
        • IH
        • II
  • Adult Program
    • General Information
    • Class Schedule / Horario de Clases
    • Testimonios
    • Cómo Inscribirse
  • Volunteer
    • Volunteer Opportunities
  • En Español
    • Quiénes somos
    • Programa de Niños >
      • Plan de Estudios (Currículo)
      • Rutinas Diarias
      • Galería de Fotos
      • Cómo Inscribirse
    • Programa de Adultos >
      • Horarios
      • Cómo Inscribirse
    • Oportunidades de Voluntariado
  • Donate
    • Other Ways to Donate
  • Contact Us